Buscador :
Volver al Menú
12 jul 2022
Internacionalización
La Asociación Clúster de Energía (ACE) colaborará con ENGIE, TECNALIA e HINE RENOVABLES en uno de los pilotos del proyecto ENERSHARE (European commoN EneRgy dataSpace framework enabling data sHaring-driven Across- and beyond- eneRgy sErvices) orientado a la mejora del mantenimiento predictivo de parques eólicos a partir del empleo de datos de operación. ENERSHARE es un proyecto financiado por la Comisión Europea como parte del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizon Europe y liderado por la empresa ENGINEERING – INGEGNERIA INFORMATICA (Italia).
En la primera reunión del proyecto, celebrada en Roma los días 7 y 8 de julio, los socios explicaron en qué consistiría su participación en el mismo y acordaron la planificación de las tareas de gestión, técnicas y de comunicación que se llevarán a cabo durante los próximos 3 años.
El objetivo de ENERSHARE es desarrollar y demostrar un espacio de datos europeo común para el sector energético que desplegará un ecosistema de datos “intra-energético" e "intersectorial" interoperable y de confianza. De esta manera, los consumidores privados, las empresas energéticas y no energéticas y los operadores regulados podrán acceder, compartir y reutilizar grandes fuentes de datos (actualmente fragmentados y dispersos) y ofrecer servicios basados en datos y gemelos digitales para diversos fines.
Los desarrollos abordados en el proyecto se probarán y validarán en 7 pilotos de demostración que se desplegarán en 7 países europeos a través de 11 casos de uso. Uno de los pilotos se centrará en la mejora del mantenimiento predictivo de parques eólicos y en la optimización de su cadena de suministro, y contará con la participación del propietario de parques eólicos onshore y offshore ENGIE (como proveedor de datos), el fabricante de sistemas hidráulicos HINE RENOVABLES (como consumidor de datos para el mantenimiento predictivo O&M y Digital Twins), el centro tecnológico TECNALIA (como consumidor de datos y proveedor de tecnología) y ACE (como agente de intermediación oferta-demanda y apoyo a la definición de los modelos de negocio).
Este piloto pretende fomentar la innovación basada en datos en la industria de la energía eólica onshore y offshore a lo largo de su cadena de valor para mantener su ventaja competitiva y contribuir a la descarbonización de la economía, para lo cual abordará las siguientes actuaciones:
- Diseño y desarrollo de una plataforma digital de eólica offshore basada en la arquitectura de referencia IDSA y sus componentes, para permitir el intercambio de datos federados y servicios entre los propietarios de los datos y los usuarios de los mismos.
- Mejora de los componentes de la arquitectura IDSA con soluciones innovadoras (conectores IDSA en el edge, edge computing, algoritmos de O&M basados en datos y en Digital Twin, etc.).
- Creación de un modelo de negocio adecuado para la monetización de los datos a través de la plataforma.
Además de contribuir a la definición de los modelos de negocio en el piloto eólico, ACE desarrollará labores de comunicación y difusión dirigidas específicamente al sector industrial, con el objetivo de canalizar los avances y los resultados del proyecto a las empresas que puedan ser posibles usuarias y/o clientes de los mismos. Uno de los principales segmentos hacia los que se dirigirán estas actividades de difusión son los fabricantes de componentes para aerogeneradores. Gracias a las plataformas y herramientas que se desarrollarán en el proyecto, estas empresas podrán acceder a los datos proporcionados por los propietarios de los parques eólicos, lo que les permitirá analizarlos para mejorar sus diseños y ampliar el ciclo de vida de los productos.
“ENERSHARE project has received funding from the European Union’s Horizon Europe research and innovation programme under grant agreement No 101069831”.
Palabra clave
Actividades cluster
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com