CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía organiza un webinar en el que ofrece la información más actualizada sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de interés para el sector energético

Actividades Clúster

23
jul
2021

El Cluster de Energía organiza un webinar en el que ofrece la información más actualizada sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de interés para el sector energético

Innovación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Este jueves 22 de julio, ACE ha celebrado un webinar con la participación de Deloitte para presentar una visión general de las actuaciones planteadas en los Componentes del PRTR que afectan al sector energético. La información presentada recoge los aspectos clave de la documentación de los Componentes, una detallada y útil explicación de los Componentes clave para el sector energético y la hoja de ruta actual que marca el acceso a estos fondos.

La Comisión Europea aprobó el pasado mes de junio el PRTR de España, que se articula a través de 4 ejes directores, 10 palancas y 30 Componentes. En concreto la palanca III de “Transición energética justa e inclusiva” incluye 3 Componentes con medidas dirigidas al sector energético: Energías renovables (C.7), Infraestructuras eléctricas y redes inteligentes (C.8) e Hidrógeno (C.9), además de la Estrategia de Transición Justa (C.10). Asimismo, hay otros Componentes que incluyen propuestas que podrían también resultar de interés para las empresas del sector y generar sinergias con los anteriores. Se espera que en los próximos meses se vayan publicando distintos programas y mecanismos definidos en dichos Componentes para canalizar los fondos europeos al tejido empresarial.

En el webinar, ACE y Deloitte repasaron los principales aspectos de la documentación publicada por el Gobierno, aclarando los aspectos clave de los Componentes que mayor relación tienen con el sector energético. A su vez, se especificaron los nexos de algunas áreas energéticas con otros Componentes más transversales, pero en los que también se podría optar a fondos para el sector.

Desde Deloitte también explicaron como se enlazan las MDIs presentadas en los primeros meses del año y las Hojas de Ruta o Estrategias presentadas por el Gobierno con los futuros PERTES y programas de ayuda que publicarán en otoño. También se presentó la posible hoja de ruta para el acceso a dichos fondos.

Podéis encontrar el documento de presentación de este webinar en el apartado de Programas y Ayudas de ACE. En este apartado, iremos publicando y actualizando el contenido de este documento que está en continua evolución.

Podéis ver la grabación del webinar a continuación.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...