CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía celebra un nuevo encuentro del Foro Sectorial del Oil&Gas, con protagonismo destacado de las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos del CO2

Actividades Clúster

16
nov
2021

El Cluster de Energía celebra un nuevo encuentro del Foro Sectorial del Oil&Gas, con protagonismo destacado de las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos del CO2

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La sesión, que tuvo lugar el 12 de noviembre en el BEC, contó con ponencias específicas sobre esta temática de la consultora internacional GLOBALDATA, la Plataforma Tecnológica del CO2 y Tecnalia. Además, PETRONOR presentó su iniciativa AGGREGACO2 para la fabricación de áridos a partir de CO2, que ha sido una de las pocas en recibir apoyo del programa Innovation Fund de la Comisión Europea.

El Foro Sectorial contó, en la vuelta al formato exclusivamente presencial, con una gran asistencia del sector, donde atendieron más de 30 personas de 22 empresas. Durante el encuentro, los presentes también pudieron disfrutar de un espacio de networking con café en el que compartir información de interés de primera mano.

En esta ocasión, la presentación inicial corrió a cargo de GLOBALDATA, que ofreció una visión de las perspectivas de futuro de las empresas del sector y abordó los retos y oportunidades que la transformación hacia refinerías bajas en carbono trae consigo. Dentro de las oportunidades, destacó la apuesta por la diversificación en tecnologías como el hidrógeno, los combustibles renovables, la captura, uso y almacenamiento de carbono, etc., finalizando la presentación con un panorama general del posicionamiento actual de los actores del sector.

A continuación, sucesivas ponencias se centraron en revisar el estado de las tecnologías de captura, almacenamiento y uso de CO2. PTECO2, Plataforma Tecnológica Española del CO2, realizó un diagnóstico de la situación de mercado actual de las tecnologías CAUC, que posteriormente TECNALIA complementó exponiendo los diferentes modos de captura de CO2 desde un punto de vista tecnológico. PETRONOR completó este bloque presentando el proyecto AGGREGACO2, una iniciativa singular apoyada por los Innovation Fund de la Comisión Europea, que abordará la fabricación de áridos a partir de CO2.

Tras el café, la temática de las ponencias se redirigió a las tecnologías de sensorización. En el marco de la digitalización de componentes del sector, TUBACEX y TECNALIA presentaron los avances del proyecto SMART O&G, enfocado al desarrollo de nuevos componentes inteligentes para el ámbito upstream.

FLUIDEX, Asociación de Exportadores de Equipos para la Manipulación de Fluidos, completó la jornada con una presentación de las actividades de internacionalización previstas para el año 2022, y los servicios ofrecidos a aquellas empresas que estuvieran interesadas en participar en ellas.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...